Energía solar
Para evaluar el recurso solar así como para monitorizar plantas solares, es preciso medir las tres componentes de la Irradiancia Solar: la normal directa (DNI), la horizontal global (GHI), la horizontal difusa (DHI) y, opcionalmente, la normal global (GNI).
- Inicio / Soluciones / Energía solar
Medida Energía Solar
para Plantas PV, CPV y CSP
Soluciones técnicas en el campo de la Energía Solar
El Sistema SEMS constituye la solución técnica más avanzada para medir todas las componentes de la Radiación Solar:
- Irradiancia Normal Directa (DNI)
- Irradiancia Horizontal Global (GHI)
- Irradiancia Horizontal Difusa (DHI)
- Irradiancia Normal Global (GNI)
- Irradiancia Inclinada Global (TGI)
- Irradiancia Normal Directa Espectral (DNSI)*
*Nota: Con el sensor espectral GEO-SSIM es posible medir también, además de la Irradiancia Normal Directa Espectral, el Espesor Óptico de Aerosoles (AOD) así como las columnas de Ozono y de Vapor de Agua en la atmósfera.
Para medir la Irradiancia Normal Directa Espectral (DNSI) se requiere utilizar el sensor modelo GEO-SSIM, que constituye la solución técnica más avanzada, única en su género, eficiente y asequible, para medir la Irradiancia Directa Espectral (DNSI) y la Irradiancia Normal Directa (DNI) en tiempo cuasi-real, cuando va montado en nuestro seguidor solar de las Series SUN TRACKER-2000/3000, como parte de nuestro Sistema SEMS Espectral.
Aparte de los sensores clásicos solares como los Piranómetros y Pirheliómetros, el Sistema SEMS admite la conexión de sensores adicionales para la medida de diferentes parámetros meteorológicos y de otros tipos, para la medida de:
- Temperatura ambiente
- Humedad relativa
- Velocidad y dirección del viento
- Presión atmosférica
- Precipitación
- Albedo
- Índice de suciedad de los paneles (soiling), etc.
Los valores de estos parámetros se almacenan en el Datalogger del Sistema SEMS y se transmiten a un Centro de Recepción de Datos o SCADA vía enlaces GPRS/3G/4G, Radio, Fibra óptica, etc. o a través de redes satelitales de transmisión de datos, con cobertura global.
El Paquete de Software GEO-DataView gestiona todas las comunicaciones, la transmisión de los datos y programación remota, creando además una base de datos en SQL que recopila toda la información para su posterior análisis y explotación. Esta información puede ser publicada también nuestra Plataforma Internet WEBTRANS Ubiquitas, con accesibilidad universal de los datos para los usuarios autorizados.